Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mi historia

Mi parálisis cerebral y yo

Normalmente cuando tenemos una patología o discapacidad ponemos el foco en los aspectos negativos, por eso os voy a contar como convivimos juntas mi parálisis cerebral y yo desde hace 35 años, voy a mostrar lo que me aporta y también lo que me “quita”. Yo he vivido desde siempre junto a mi discapacidad, por ello para mi no es ninguna extraña, pero a veces si que he  pensado que quizá hubiese sido una persona totalmente distinta sin tener la parálisis cerebral, en mi opinión la personalidad no cambiaría, pero creo que esta condición me ha aportado valores y cualidades que quizá no hubiera adquirido de no ser de esta manera, cosa que agradezco porque me encanta la mujer que soy. En mi vida, la parálisis cerebral siempre ha ido un pasito detrás de mi, me refiero a que primero he hecho lo que quise y luego pensé el modo de llevarlo a acabo dentro de las posibilidades que mi patología me permite, pero sin dejar de ser consciente de mi dependencia y como eso influye en mi autonomía y en ...

Lo que sucede conviene

Si miro unos meses hacia atrás pensaba que mi vida estaba completa, pero gracias a que de repente todo cambia, por varios giros de los acontecimientos el primer paso es pasar de página, después de haber pasado un  tiempo conmigo misma y meditar, ya pude empezar a darme cuenta de que a veces lo que sucede conviene y ahora por fin lo veo claro, tenia que ser yo quien saliera de esa situación, y para ello a veces tienes que romper con tu presente y deshacer lo andado, para así volver al punto de partida, simplemente yo con mi vida de siempre, y eso es lo que necesito ahora por eso creo que  lo que sucede conviene.   Por eso quiero utilizar mi presente para volver a conectar conmigo empezando por trabajar a nivel anímico con el fin de aumentar la confianza en mi misma y así no me puedan mis inseguridades, busco nunca perder mi esencia y reafirmar mis convicciones. No hay que tener miedo a las equivocaciones, ya que en el fondo son lecciones valiosas que te permitirán evolucio...

A corazón abierto

  Yo soy una persona un poco dual en cuanto a lo que mis emociones se refiere. Por un lado intento mantener una actitud serena, eso me ha hecho reafirmarme y fortalecerme; y por otro lado, cuando tengo mis momentos de introspección y pienso en todo, me doy cuenta de que soy muchísimo más sensible de lo que a la gente le muestro. Mis sentimientos son mi gran secreto, pero siempre están ahí esperando a salir, dejando ver que puedo ser de hierro y seda, todo al mismo tiempo. Por naturaleza, yo siempre he sido una persona mucho más racional, pero cuanto más mayor me hago,  más me voy dejando llevar por aquello que siento. Me gusta ir con el optimismo por bandera porque me ha ayudado a afrontar todas las situaciones complicadas de mi vida. Pero eso no quita que en algunos momentos me puedan mis debilidades.  En estos últimos meses tengo las emociones revolucionadas, por momentos de felicidad y también por otras vivencias que no lo han sido. Y en relación con esto, hay una fras...

Carta al aire

En general todos pensamos que la vida es un ciclo, pero luego la realidad es muy distinta. Por acontecimientos recientes, la vida me ha demostrado que tiene su propia manera de proceder y no es otra que sorprender tanto para bien, como para mal. No es algo que se pueda planificar totalmente. Pensamos que siempre tendremos todo el tiempo del mundo y priorizamos según el momento vigente, pero en determinadas situaciones puede ser un error, porque las circunstancias lo pueden cambiar todo en solo un instante y hay cosas que no se pueden recuperar.  Esta frase la encontré hace unos días: “lo importante no es lo que nos hace el destino, sino lo que nosotros hacemos de él”. A mi parecer, entre líneas, esconde una lección vital y para mí quiero focalizarla en la felicidad. Lo veo algo así como intentar ver algo bueno en lo cotidiano; aprovechar el tiempo haciendo aquello que nos haga sentir bien; no dejar escapar las oportunidades; hacer lo que nos apetezca en cada momento y por qué no, t...

Ciclo vital

   Igual de importante me parece vivir el momento, como por el contrario ser conscientes de que el desarrollo de la vida es como un árbol. Primero somos una semilla, gracias a los cuidados crecen las raíces, de ellas nace el tronco, el cual se divide en ramas, que con más cuidados y tiempo, crecen para finalmente acabar floreciendo  Y esto me gustaría enfocarlo desde la perspectiva de las personas con discapacidad y, algo importante, que nadie nace sabiendo.  En general, la vida son etapas, mientras crecemos, cambiamos y no somos siempre las mismas personas.  La vida no para, aprendemos, las circunstancias y las personas nos marcan,  conocemos tanto el sufrimiento como la felicidad, y acabamos siendo adultos. Al contrario de la percepción que muchos tienen, las personas con discapacidad no somos niños eternamente y no se nos puede proteger de todo. Ser tratados como adultos y poder gestionar nuestra independencia, es necesario para nosotros para romper barr...

Mí corazón es de escritora

  Una persona no es sólo una cosa en la vida y “escritora” es otra parte de lo que soy: he nacido para contar cosas. Fue algo que surgió como una aptitud innata, cuando en mi infancia empecé creando cuentos inventados donde dejaba volar mi imaginación a través de mundos propios y personajes.  En mis comienzos sentía buenas sensaciones y la gente de mi entorno me hacían llegar buenas valoraciones, aunque yo siempre pensaba que podían  estar mejor. De hecho, cuando escribo, hago siempre varios borradores hasta crear la historia que me gusta publicar. Desde hace siete años mi corazón de escritora empezó a latir. Todo surgió primero mostrando mi historia de vida al mundo, con el propósito de mostrar una perspectiva optimista sobre mí vida, ya que soy una chica del siglo XXI que vive con una gran discapacidad. Escribir ha sido la herramienta que me ha permitido poder difundir mensajes con el propósito de aportar mi granito de arena para concienciar que las personas con diversi...

Amor por mí

De vez en cuando echo la vista atrás y me doy cuenta de que mi vida está llena de cicatrices. Las del cuerpo son batallas ganadas y las otras, que son emocionales, a penas se ven.  Hoy mi intención es verme como a través de un espejo, y, ¿qué veo en mí? Todavía puedo ver que conservo cosas de cuando era niña: ser feliz, ir con mi sonrisa por bandera, soñadora, amigable, con una gran imaginación… Ahora, siendo adulta, pienso que es muy importante quererse a una misma y para eso creo que de vez en cuando debería apreciar todas las cosas buenas que hay en mi, empezando por decir que soy perfectamente imperfecta. Nadie es de acero puro, todos somos de piel y sentimos, a veces felicidad y otras dolor. Por desgracia, la felicidad se va en un suspiro pero al contrario, el dolor permanece. Todas mis cicatrices cuentan la historia de que un día dolió mucho y lo superé y todo eso en el fondo ha marcado mi personalidad. Es más, os puedo asegurar que yo soy la más crítica conmigo pero  gr...

Mi libertad como mujer

  Yo siempre he dicho que lo importante es lo que te enseñan en casa. Yo tengo la inmensa suerte de tener los mejores ejemplos de mujer en mi madre y hermana. En ambas he podido ver su espíritu de igualdad, basado en el respeto sin importar el género, animándome a ser yo misma e independiente, queriéndome por como soy. Nunca nos tenemos que sentir inferiores por ser mujeres. Me han inculcado que ante todo soy una persona libre, con mi modo de pensar igual de válido que otro, siendo fiel a mi misma, siempre haciéndome respetar, con una buena autoestima potenciando el amor propio. Me han enseñado a valorar todas las cualidades que puedo ofrecer a los demás y a luchar por aquello que sea justo y me pertenezca, porque todos merecemos tener una vida plena y nuestros derechos respetados. Por esto, yo intento vivir eligiendo aquello que me hace feliz. Tomo decisiones que me lleven a  alcanzar mi mejor versión, siendo consecuente con la mujer en la que me voy convirtiendo dí...

La amistad la vacuna para la cero discriminaciòn

 Vivimos en una sociedad llena de personas y gracias a esa convivencia puede nacer la amistad, un vínculo de complicidad con las personas que tenemos más cariño. Soy muy sociable y por ello,  en todas las etapas de mi vida he conocido y conseguido formar grandes amistades gracias a que me han dado la oportunidad de conocer quién soy sin prejuicios. Pero a veces,  para las personas con diversidad funcional, no es fácil  romper esa barrera por miedo al rechazo hacia nuestra discapacidad. Por este motivo,  es súper importante educar en valores como son el respeto y la cero discriminación. Como siempre intento transmitir con las vivencias que relato: "Es muchísimo más lo que nos une, que lo que nos distancia". Estoy convencida de que si se prestaran a conocer abiertamente podrían vivir las experiencias más divertidas e enriquecedoras. Por eso, creo en la importancia de utilizar recursos y actividades destinadas a potenciar y compartir relaciones con la mayor varieda...

La pregunta que explica mi vocación

  Muchas veces nos planteamos esta disyuntiva para dar respuesta a las dudas que se nos plantean en nuestra vida. Todos tenemos algo que nos apasiona, puede empezar como una simple afición pero si le presentamos la suficiente dedicación podemos lograr que se convierta en el motor sobre el que gira nuestro mundo. En mi caso yo tengo dos, el mundo de la diversidad funcional y también la escritura. Por qué tratar sobre diversidad funcional? Debido a que me ha tocado vivir con esta condición y todo lo que me ha enseñado a hecho que decida que mi vocación sea la intervención social con diferentes colectivos sociales. Por qué empleo la escritura para expresarme? Pienso que es algo innato, ya que desde niña me ha gustado, junto con todo aquello que tiene que ver con la creatividad, me encanta pintar, la fotografía… Entonces en este blog combino mis grandes pasiones, mediante mi experiencia con la discapacidad y mi facilidad para escribir, me permite intentar concienciar, además de sensibi...

Balance del año. Mi aprendizaje del 2020

  Este será un año que no podremos olvidar por todo lo que hemos vivido. Y como ya llega a su fin, toca hacer balance para volver a empezar con buen pie el nuevo año. Me he equivocado muchas veces, demasiadas quizá. Algunas porque no he actuado como debería, otras porque actué por mero impulso y no lo pensé bien, y otras porque mis decisiones hicieron daño sin quererlo.  No soy perfecta ni pretendo serlo… Quiero ser yo, con mis imperfecciones, con mi locura, con mis enfados,  porque después de todo creo que la perfección es simplemente aburrida.  Pero si algo es cierto, es que el camino de la transformación no es un recorrido fácil. El proceso de cambiar no lo hacemos sólo una vez en la vida. Este cambio conlleva perderse y encontrarse siendo consciente de que, en cada retorno, estás evolucionando. Al final, cada uno de esos extravíos me han hecho ser quien soy hoy. Me han formado, me han hecho aprender, madurar, y saber hacer las cosas, después, un poco mejor y...

Postdata: Aprende a querer mejor

Continuando con la publicación anterior, donde expliqué que me gustaría ser más fuerte emocionalmente, expresar mis sentimientos no es sencillo  y romper esa barrera requiere tiempo, madurez, pero la recompensa es que vaya ganando mayor seguridad en mí misma. En esta ocasión voy a tratar como gestionar mis emociones en el futuro. D ebo intentar mejorar mi manera de querer a los demás, ya que soy una persona con mucha capacidad para dar afecto, además de tener facilidad para entregarme en cuerpo y alma.  Siempre pienso que todo el mundo es igual que yo, y los demás también me van a querer de manera casi incondicional, pero no es así, por eso gracias a las experiencias que vivo aprendo a regularme y saber si es bueno o no entregarse tanto... Todo aprendizaje tiene una base emocional, yo encontraré mi equilibro, una vez  conozca a personas y si las cosas no funcionan, a la larga no me suponga algo dañino, necesito aprender a poner límites, ya que la mayoría de veces doy de...

Carta para mi yo futuro

Me dedico esta carta, con el único objetivo de dejar el pasado, para así seguir hacia delante: Recuerda en tu esencia hay valores y cualidades que siempre van a ser parte de ti. De cara a los demás eres pura alegría pero sabes que en tú interior guardas mucho que te ha marcado y es hora de aprender a vivir sin ese peso. Aprendiendo a valorarte de verdad; ser más fuerte emocionalmente, queriéndote primero a ti. Que es importante para que en el futuro seas una persona nueva y feliz a tu manera, quizá dejando de ser tan confiada de primeras. Porque has aprendido de muchas formas que un te quiero, si no es de corazón, se lo lleva el viento. Que deberías poder decir adiós sin remordimientos ni culpa. Ya es hora de vivir sin coraza, viviendo cada emoción sin miedo a sentir, pero dejando todo lo que tanto te ha dolido atrás.  Ten presente  que  volver a empezar está permitido,  porque si caes no pasa nada, tienes siempre rodeándote a personas que te quieren de verdad, y al ...

Los cambios crean tu futuro

  No se puede vivir al margen de la realidad pero es cierto que en ocasiones nuestras circunstancias damos prioridad a lo que más se asemeja a nuestro modo pensar. Pero para fortuna de todos, cada persona tiene su propio criterio y todos son igualmente válidos y gracias a ellos tenemos la capacidad de tomar decisiones. Entiendo que conforme nos vamos haciendo mayores queremos ser los dueños de nuestras vidas para actuar a nuestro modo eso es parte de nuestro aprendizaje vital y es algo que no se puede evitar para llegar a ser una persona independiente. Con tus propias señas de identidad pensamiento independiente, personalidad propia con todos esos rasgos que te definen como persona y ser único en si mismo. Yo soy una chica con una forma de ser muy definida y  con un gran carácter. Una de las cosas que mi padre siempre ha destacado sobre mí, es que soy una persona con las cosas muy claras, quizá por eso siempre intento dejar entrever como pienso y mi visión sobre el mundo aunqu...

La puerta que abre mi mente

El blog comenzó contándoos todo sobre mi historia y todo aquello que me importa. Aunque ahora trato temas totalmente distintos y no hablo de mí en primera persona, sí que de forma indirecta siempre dejo algo de mí en cada publicación: mi forma de pensar, cosas que guardo en mi subconsciente que dejo ver entre líneas, mis sentimientos y emociones, cómo me gustaría que fuese el mundo para el futuro o concienciar sobre el mundo de la diversidad funcional.  Todo en conjunto, es la persona en la que me he convertido y la que me encanta ser. Por eso, a pesar de vivir con una diversidad funcional severa, me encantaría que, a través de mi historia y también mi forma de vida, quedase una pequeña huella de mi en cada una de mis publicaciones, y en cada uno de los lectores. Como siempre digo,  visibilizar  la diversidad es  la mejor manera para trasformar el mundo, y eso sólo será posible, cuando dejemos  atrás los prejuicios, y nos permitamos la oportunida...

𝐸𝑙 𝑐𝑎𝑚𝑖𝑛𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑓𝑟𝑎𝑔𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 ℎ𝑎𝑐𝑖𝑎 𝑙𝑎 𝑓𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎

D ó nde está el límite entre la fragilidad y la fortaleza ?  El mundo de la diversidad funcional tiene esta dualidad  y es por ello por lo que la fragilidad es  el primer pensamiento  que  se presupone  sobre aquellos que la vivimos. Pero a nosotros, nos  surge una fortaleza interior que te empuja a mostrar tus cualidades y demostrar tus capacidades. Con lo que a mí respecta,  muchos no veían cuales podían ser mis capacidades . Q uizá me ha tocado demostrar  un poco  más que a los demás por el simple hecho de tener una diversidad funciona l, pero era  entonces  cuando  yo más me lo proponía . M i perseverancia me motivaba para cumplir mis metas y ,  una vez conseguido ,  la sensación de satisfacción  era  mucho mayor , aunque también  he de reconocer ,  que muchos de mis logros no son sólo mérito mío . P ara  mí,   cuando las cosas se ponen difíciles,  es mucho más impo...

Todos llevamos un rey mago en nosotros

Hoy es el día más mágico del año, donde dejamos que aparezca nuestro niño interior, dejándonos llevar por la emoción e ilusión de descubrir las sorpresas y regalos. Para mí los regalos más valiosos son aquellas cosas que tienen mayor significado sentimental y que surgen en el día a día de forma inesperada, vivencias que te hacen feliz, momentos únicos, los días especiales con tu familia que están marcados en el calendario, las carcajadas pasando un día con tus amigos, conversaciones infinitas donde en dos minutos arreglas el mundo con esa persona incondicional que siempre está dispuesta a escuchar, desde mi punto de vista esos son los mejores regalos que puedes ofrecer y también recibir ya que en el futuro pasarán a ser recuerdos inolvidables la magia no procede de las cosas, la magia está en el interior de cada persona y siempre seguirá existiendo la magia si compartes y disfrutas de cada regalo que aparezca en tu vida con la misma ilusión de un niño   FELICES REYES 🐪🐪🐪

Mi mejor propósito para 2020

  El mejor propósito para este año que puedo tener es seguir viviendo, aprendiendo, y disfrutando la vida como me han enseñado. Siempre siendo fiel a mi personalidad, luchando por lo que creo. Seguiré aportando mi granito de arena para que el mundo sea mejor para todos en un futuro no muy lejano.  También me gustaría plantearme nuevos retos que luego se convertirán en sueños cumplidos. Por supuesto, que por encima de todo  me haga sentir súper feliz, compartiéndolo con aquellas personas que me hacen sacar lo mejor  que hay en mi interior, que son mi familia y amigos. Además, todas aquellas personas que estoy dispuesta a conocer y sepan como ganarse un hueco especial en mi vida porque han sido capaces de saber la persona quien soy realmente. En definitiva, lo único que pretendo este 2020 es seguir haciendo mi propio camino. Siempre dispuesta a vivir con ilusión los nuevos cambios que me están esperando, y un futuro impredecible que estoy deseando que me sorprenda y a ...

Despido 2019 con una palabra FELICIDAD

La palabra que resume mi 2019 es FELICIDAD!!!!  FELICIDAD por la gran familia que tengo  FELICIDAD porque por muchos cambios que hayan sigo siendo la misma  FELICIDAD por dedicar mi tiempo a lo que me gusta  FELICIDAD por seguir soñando a lo grande  FELICIDAD por los buenos amigos que están en mi vida  FELICIDAD por las personas que han llegado a mi vida y permanecerán  FELICIDAD por todas experiencias que he vivido y todo lo que he aprendido  FELICIDAD por los nuevos objetivos e ilusiones que vendrán Quiero ser siempre FELIZ como esa niña pequeña que vive en mi interior y la que nunca quiero perder  Al nuevo año sólo le pido que me permita seguir siendo igual de FELIZ como he sido durante el último año y estoy preparada para lo que me quiera deparar el NUEVO 2020!!!

Las maravillas que me regala escribir

Por segundo año consecutivo el pasado 17 de diciembre tuvo lugar la presentación de este blog en el emblemático casino de torrevieja para mí fue un día muy especial  ya que pudimos hacer un pequeño recorrido de lo que es mi vida mostrando mis vivencias y emociones cosa que es posible gracias a mí habilidad con la escritura y me permite traspasar fronteras e intentar cambiar la percepción que la mayoría de las personas tienen sobre como es la vida de una persona con diversidad funcional y por otro lado la escritura me da la posibilidad de ser consciente de que mi vida a pesar de pasar por épocas con circunstancias difíciles soy súper feliz con la vida que tengo y con la gente que forman parte de ella y eso es lo que quiero mostrar al mundo diciéndolo a viva voz y no conozco mejor forma de celebrar el cuarto aniversario que con este evento que consigue que el mundo conozca quien soy y siempre arropada por aquellas personas que han significado algo en mi historia de vida y que para mí...

Traductor