Ir al contenido principal

Entradas

Yo soy TIS!!!

   10 de Enero DÍA DE LAS Y LOS INTEGRADORES SOCIALES Hoy es un día para el reconocimiento de la figura de integradoras/es sociales. Un técnico superior en integración social es un profesional que se encarga de intervenir en cualquier grupo social para prevenir y/o solventar cualquier caso de exclusión. Lo hace a través de intervenciones especializadas, concretadas en actividades como la formación o el asesoramiento mediante charlas, talleres grupales o individuales, etc. Estas son las habilidades requeridas para dedicarse a la Integración Social Empatía y escucha activa Optimismo y positividad Habilidades comunicativas Capacidad de trabajo en equipo Dotes organizativas Actitud resolutiva e iniciativa Responsabilidad y compromiso con el trabajo Fortaleza emocional Funciones de Integración Social:  Diseño de planes de acción de integración social Estos proyectos pueden atender a diferentes cuestiones, como las siguientes: Apoyo a la autonomía personal y social. Intervenció...

Nuestro 2024; Bienvenida al 2025

  Un año son muchísimas vivencias, por ello cada mes he creado contenidos tratando muchísimos temas diferentes. Estas han sido todas las publicaciones de este año: Enero, con la importancia que tienen las palabras y la empatía. Febrero, el mes del amor, publiqué qué cualidades puedo aportar yo a una pareja. Marzo, con motivo del día de la mujer, las gafas violetas con las que cambiar la mirada sobre la mujer. Abril, por el día del beso, os expliqué la ciencia del afecto. Mayo llegó con la publicación por mi cumpleaños, la bienvenida de mis 36. Junio y el verano empezó con el afrontamiento activo. Hay cosas inevitables pero para todo lo demás, es mejor tener una perspectiva positiva. Julio trajo el sentido de la identidad. Expliqué cómo se forja la personalidad en cada persona  Agosto con el calorcito. Os hablé de incluocio poniendo en valor la importancia de que el ocio debe ser completamente inclusivo  Septiembre con la vuelta a la rutina, escribí el presente y futuro qu...

Nueve años de historias vida y lecciones.

  Hoy es un día muy especial para este blog porque celebramos un aniversario más y, con este, ya cumplimos 9. Como ya he contado en varias ocasiones, los comienzos de mis contenidos fueron por casualidad. Muy poquito a poco, gracias a mi pasión por escribir surgió este universo que nace de quien soy y de mi visión y experiencias por ser una mujer con discapacidad. Todo comenzó contando mi historia de vida en primera persona. Y aunque yo tenía la idea de que no alcanzaría una gran trayectoria, pensando que mi historia sólo le podría interesar a mi entorno, para mí fue una sorpresa enorme cuando se me ocurrió la idea de colgar el segundo capítulo en mis redes sociales y empezaron una  multitud de buenos comentarios y eso fue lo que me animó a seguir contando el resto de mi historia.  Poco tiempo después me lancé a crear las redes sociales del propio blog con el fin de que la gente lo conociese y aprovechar la posibilidad que internet me ofrecía para llegar a cualquier parte...

Vivir intentando

  Su finalidad es dar visibilidad todo el colectivo, y también denunciar cuando se vulneran nuestros derechos. El pasado día Viernes 29 de noviembre se celebró en Torrevieja Alicante, la gala de la discapacidad 2024, y en ella participó  Juan Manuel Montilla” el Langui” que presentó su cortometraje llamado “intentando”  me dejó huella con su increíble calidad humana, pero también su implicación por su trabajo en el ámbito social, siendo un maravilloso ejemplo de superación y esfuerzo constante. Después durante el coloquio sus palabras me dieron  muchísimo que pensar, este es un fragmento de sus palabras, “d a igual que tengas una discapacidad, que no, al final intentando es una palabra que estamos continuamente haciendo;  Intentando ser felices, intentar llegar a fin de mes, intentar no perder el trabajo, intentar encontrar trabajo,  intentar superar una enfermedad, intentar superar un duelo, intentar llevar a cabo un proyecto, intentar todo el rato.  ...

Valentía el impulso para acabar con los puntos débiles

Hoy 30 de noviembre se conmemora Día Internacional de Lucha contra los Trastornos Alimentarios Trastorno de alimentación No Especificado (TANE) El  trastorno de la conducta alimentaria no especificado  es una alteración de la conducta alimenticia que no cumple los criterios para ser diagnosticado como  anorexia nerviosa ,  ni tampoco como  bulimia nerviosa . Todos tenemos puntos débiles, y para mí, uno de ellos es la comida. Os voy a contar como se produjo mi trastorno de alimentación, entonces yo tenía 19 o 20 años.  Fue algo for tuito, de hecho en un principio pensamos que se trataba de un episodio puntual. Pero en mi caso, pronto se hizo evidente que estaba desencadenado por diferentes motivos. Unos físicos, derivados de todo el dolor que estuve padeciendo posterior a la operación, otros emocionales desencadenados por mi pésimo estado anímico. Poco a poco fui perdiendo el interés, y afloró la desgana, y esto también  también afectó mi alimentación. ...

Cómo es lo que no se ve

  Como cada 6 de octubre desde el año 2012, hoy se conmemora el Día Mundial de la Parálisis Cerebral. Todos hemos nacido con el derecho de vivir la vida plenamente independiente de la condición con la que tenemos que lidiar y hablando sobre parálisis cerebral, 1 de cada 500 personas tiene parálisis cerebral, en el mundo hay 17 millones de personas con parálisis cerebral, y en España viven 120.000 personas con esta patología. Sabéis, que convivo cada día con la parálisis cerebral, y una de las cosas que más me gustaría es que la gente se atreviera a conocer más sobre ella, pienso que esa es la manera para que las personas nos aprendan a mirar mucho más allá, de lo que se percibe por la vista, ya que detrás si se da la oportunidad, se pueden encontrar personas con grandes mentes con capacidades extraordinarias gracias a las que pueden convertirse en referentes y yo os podría dar a conocer varios ejemplos que tienen nombre y apellidos y os soy sincera me han enseñado lecciones continu...

El presente y futuro que elijo, la comunicación

  Es la hora de decir adiós al verano de 2024, eso significa vuelta a la rutina los estudiantes a un nuevo curso, y el resto de los mortales a sus obligaciones laborales. Pues bien, yo también quiero seguir desarrollando mis propios proyectos con los que ya tengo una trayectoria, y son importantes para mí, por eso me da mucho coraje cuando de algún conocido escucho que lo que hago es poca cosa, o simplemente lo consideran un pasatiempo. Proceso de cómo encontrar tu propósito en la vida: Voy a desarrollarlo según soy yo: Mi pasión tiene que ver con todo lo relacionado con la creatividad, escribir pintar la fotografía… Mi misión es la concienciación de la sociedad sobre el ámbito de la discapacidad. Mi vocación diría que se trata de la comunicación y la integración social enfocado en la intervención social. Mi profesión es ser integradora social y también administrativa. Y por último, mi propósito es, a través de la comunicación, y valiéndome de la integración social, aportar mi gran...

Traductor