Es la hora de decir adiós al verano de 2024, eso significa vuelta a la rutina los estudiantes a un nuevo curso, y el resto de los mortales a sus obligaciones laborales. Pues bien, yo también quiero seguir desarrollando mis propios proyectos con los que ya tengo una trayectoria, y son importantes para mí, por eso me da mucho coraje cuando de algún conocido escucho que lo que hago es poca cosa, o simplemente lo consideran un pasatiempo.
Proceso de cómo encontrar tu propósito en la vida:
Voy a desarrollarlo según soy yo:
Mi pasión tiene que ver con todo lo relacionado con la creatividad, escribir pintar la fotografía…
Mi misión es la concienciación de la sociedad sobre el ámbito de la discapacidad.
Mi vocación diría que se trata de la comunicación y la integración social enfocado en la intervención social.
Mi profesión es ser integradora social y también administrativa.
Y por último, mi propósito es, a través de la comunicación, y valiéndome de la integración social, aportar mi granito de arena, para que el mundo cambie su percepción sobre el universo de la discapacidad. Y eso me lleva a querer lograr mi gran sueño personal, y aunque creo que es algo demasiado grande, pienso que es mi destino, y en algún momento lo tengo que convertir en realidad, y será otro motivo de mi plena felicidad.
Me ha llevado mucho formarme además en diferentes ámbitos, pero también llevo muchos años formando y concienciando sobre el mundo de la discapacidad, en charlas de sensibilización en colegios, institutos o asociaciones, y todavía lo sigo haciendo cuando me surge la oportunidad, y eso es gracias a que ponen en valor mi experiencia personal o por mí trayectoria en lo que a colaboraciones se refiere, y creo que eso es porque se me da bien, pero no es mi intención imponer como alguien debe enfrentarse a las cosas, simplemente pretendo ayudar mediante la narración de mis vivencias, por si alguien se siente identificado.
La escritura siempre ha formado parte de mí, y la empecé a desarrollar por casualidad, para mi escribir hasta ahora ha sido la forma de mantener mi mente activa, pero siempre con la idea de un trabajo formal como modo de vida, pues bien he tomado una decisión al respecto, me niego a conformarme con un trabajo cotidiano, ya que gracias a dar vida a Viviendo a través de la Parálisis Cerebral, compuesto por el blog y también el podcast, me ha hecho reafirmarme en la idea de que escribir y comunicar es a lo que quiero dedicar todas mis energías, y a tiempo completo, puesto que en mi entorno conozco personas que gran parte de su dedicación, la desempeñan en el ámbito de la comunicación, y quiero lanzarme a ver si puedo hacer de mi pasión, mi nuevo modo de vida.
Por ello en la actualidad no paro, diría que mi primera vocación es ser escritora, y la segunda es ser integradora social, y en la media de lo posible hago combinación de ambas, y es entonces donde me convierto en creadora de contenidos, a través de mi blog, podcast pero además difundo otros contenidos para redes sociales. Para todos lo que queda es lo publicado, pero el contenido no surge de la nada, implica; investigar búsqueda de información, planificar y programar la periodicidad del contenido, crear el contenido, escribir borradores, editar o grabar pruebas de audio, publicar en diferentes plataformas, y siempre con el objetivo de crear contenidos de valor, para que sean de utilidad, junto con publicitarlos, y la difusión en redes todo gestionado sólo por mi.
Y aunque en ocasiones vuelva a publicar sobre un mismo tema, siempre intento darle un giro mostrando mi particular sello, intentando que sean contenidos llamativos para que marquen la diferencia, y que capten el máximo interés. La única diferencia es que mi herramienta con la que lo hago todo, es mi móvil y parece que simplemente estoy pasando el rato en internet mirando las aplicaciones pero como veis entraña muchísimo más y no sólo lo hago para mi blog y podcast sino que también lo hago para la asociación a la que pertenezco como otra forma de colaboración.
Lo que no he conseguido todavía es transformar estas facetas de mi vida y mis habilidades para comunicación en una oportunidad de trabajo remunerado, pero yo si considero mi trabajo, por todas las áreas que tengo que poner practica dependiendo del tema a difundir, pero también he de reconocer que en los últimos tiempos es con lo que realmente me siento plenamente realizada como persona, no quiero usar mi tiempo en otras ocupaciones, ya que me niego a renunciar a esta parte de quien soy, y con lo que me siento feliz. Como dice una frase que me gusta: no puedes vivir haciendo felices a los demás, busca tu felicidad, de ahí la importancia de que poder dedicar tu vida a la vocación que cada uno tenemos, porque como dice la sabiduría popular, “elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida” y eso es para mí la comunicación y también la escritura.
Mi corazón está hecho de creatividad y no puedo fallarle porque gracias a el, me está permitiendo poder hacer realidad el más grande de mis sueños pero como todavía esa idea es un deseo aún no os quiero desvelar de que se trata, simplemente que con ello espero que mi impronta permanezca.
Cada día despiertas, y tienes una segunda oportunidad para hacer lo que quieras, para ser quien quieras, lo único que te detiene eres tú.
Comentarios
Publicar un comentario