Ir al contenido principal

Yo soy TIS!!!

 


 10 de Enero DÍA DE LAS Y LOS INTEGRADORES SOCIALES

Hoy es un día para el reconocimiento de la figura de integradoras/es sociales.

Un técnico superior en integración social es un profesional que se encarga de intervenir en cualquier grupo social para prevenir y/o solventar cualquier caso de exclusión. Lo hace a través de intervenciones especializadas, concretadas en actividades como la formación o el asesoramiento mediante charlas, talleres grupales o individuales, etc.

Estas son las habilidades requeridas para dedicarse a la Integración Social

Empatía y escucha activa

Optimismo y positividad

Habilidades comunicativas

Capacidad de trabajo en equipo

Dotes organizativas

Actitud resolutiva e iniciativa

Responsabilidad y compromiso con el trabajo

Fortaleza emocional

Funciones de Integración Social: 
Diseño de planes de acción de integración social
Estos proyectos pueden atender a diferentes cuestiones, como las siguientes:

Apoyo a la autonomía personal y social.

Intervención socioeducativa con personas que tienen necesidades educativas específicas.

Programas de inserción laboral y ocupacional.

Talleres para el entrenamiento de las habilidades de comunicación con sistemas alternativos.

Enseñar a aplicar medidas de primeros auxilios en contextos de emergencia o ante accidentes.

Técnicas para gestionar conflictos de forma eficiente.

Actuaciones en materia de violencia género

Ejercer como mediador

Tareas administrativas

Coordinar equipos

Para reivindicar la presencia de nuestra figura profesional en los distintos ámbitos en los que podemos trabajar haciendo una intervención directa (servicios sociales, educación, adicciones, menores, mujeres, migrantes y refugiados, reclusos, violencia de género, personas en riesgo de exclusión social, viviendas tuteladas, personas con discapacidad centros ocupacionales y centros de día, familias, desempleados...)

No somos monitores, ni auxiliares, ni acompañantes... Somos INTEGRADORAS/ES y por ello pedimos el reconocimiento pleno de nuestro nivel laboral, respetando nuestra categoría profesional, somos unos profesionales versátiles, abiertos a colaboración y necesarios en los equipos multidisciplinares.

Os quiero contar mi experiencia personal, yo descubrí esta formación cuando terminé mi etapa de bachillerato,  por algunos amigos que lo habían estudiado antes que yo, busqué información sobre las asignaturas que en el se impartían, fue entonces cuando vi que todo estaba relacionado con todo aquello que vivía de forma natural en mi día a día. Fue lo que estudié porque esta hecho para mí, y lo ratifique una vez que finalice mi etapa de prácticas en el centro ocupacional donde las llevé a cabo, tengo que decir que fue una etapa de muchísimos aprendizajes y de la que guardo un bonito recuerdo. 

 Y aunque a día de hoy, no ejerzo laboralmente, si que por mi condición de persona con discapacidad cuando doy charlas de sensibilización o concienciación, o incluso cuando imparto algún tipo de taller, es cuando me vuelve a picar ese gusanillo y me doy cuenta que es mi vocación principal, que me hace sentirme realizada como profesional, pero además también me enriquece muchísimo como persona, y aunque estas ocasiones no son muy frecuentes actualmente en mi vida, si que en cada proyecto que llevo acabo como en las publicaciones de mi blog o cuando realizo algún episodio de mi podcast, intento dar un enfoque con un punto de vista como integradora social, además de aportar mi granito de arena a nivel personal, pero siempre con el objetivo de que la sociedad conozca otros colectivos sociales o realidades, para que en el futuro la sociedad evolucione y así el mundo se convierta en un lugar mejor donde vivir, me encanta mostrar mi faceta como integradora social, por eso cuando alguien me pregunta cuál es mi ocupación, siempre digo súper orgullosa que YO SOY TIS!!!  

Nuestro trabajo es realizar acciones para que como dijo   John F. Kennedy: “Si no podemos poner fin a nuestras diferencias, contribuyamos a que el mundo sea un lugar apto para ellas.”



Comentarios

Traductor