Ir al contenido principal

Personas altamente sensibles


La alta sensibilidad es una herramienta que te permite poder profundizar y empatizar más con las cosas. Las personas altamente sensibles, se caracterizan por poseer estas aptitudes reflexivas, empáticas y a la vez, volubles emocionalmente.

El conocimiento de las emociones nos acerca más a las personas para entenderlas, pero a su vez, también nos hace más vulnerables al comportamiento de los demás, tu conocimiento sobre las emociones te exige también saber protegerte. Saber cuidarte.

Las personas altamente sensibles suelen presentar una elevada empatía. Aplica la ecpatía: conecta con las realidades ajenas pero no te las lleves contigo, no dejes que te absorban.

Las personas altamente sensibles encuentran cierto placer en sus instantes de soledad, no temen a la soledad. Son esos instantes en que pueden conectar más íntimamente con ellos mismos, con sus pensamientos, libres de apegos, lazos y miradas ajenas.

Haz entender a tu pareja y amigos que esa preferencia no significa que los quieras menos. Hay momentos que necesitas de tu propia compañía y eso no es malo, forma parte de tu forma de ser y como tal, deben entenderlo.

La alta sensibilidad es vivir desde el corazón. Nadie vive más intensamente el amor, nadie se deleita más con los pequeños gestos, con la amistad, con el cariño…

Entiende y acepta que los demás no vean o sientan como tú lo haces no significa que sean diferentes a ti. Cada cual responde al mundo con una intensidad.

También conectas con los aspectos más negativos. Sentirás con mayor intensidad la adversidad, las noticias negativas, no te vengas abajo cuando algo así acontece. Mira la vida asumiendo que en ella hay claroscuros. 

La alta sensibilidad se potencia y se aprende a vivir de forma eficaz con esta cualidad. Ser una persona altamente sensible influye en la autoestima y también en la inteligencia emocional lo cual fomenta tener una mayor capacidad de resiliencia, la clave está en favorecer ese autoconocimiento con el cual, aceptarnos y aceptar a los demás.

Claves para desarrollar tu crecimiento personal

Trabaja la autoconfianza, la independencia emocional. Identifica tus miedos e intenta manejarlos.

Busca una ocupación o trabajo donde puedas ayudar/inspirar a otros, y esto te ayudará a mejorar a ti mismo porque te permitirá conocer en realidad quien eres tú.

Hay que saber que estas cualidades  no llegan a la persona altamente sensible de forma automática, deben descubrirse, potenciarse y enfocarlos en unas metas que nos ayuden a nosotros de forma individual, pero que a la vez, puedan servir a otros que se encuentren en las mismas circunstancias.

Esta es la teoría, pero descubrir este concepto y conocer sobre el me ha ayudado a entender cosas sobre como soy yo, que anteriormente no era capaz de explicar, ha abierto mi mente y a partir de ahora voy a intentar actuar y fomentar estas cualidades que  están presentes en mí, ahora por fin he logrado saber que siempre he sido una persona altamente sensible pero que lo desconocía

Comentarios

Traductor