Como sabéis suelo escribir según las experiencias que voy viviendo y hace unos días fui al cine, para ver la película del revés 2. La primera trata sobre las emociones básicas de una persona, sus personajes son alegría, tristeza, miedo, ira y asco.
En la segunda entrega se incorporarán nuevos personajes, como ansiedad vergüenza envidia y aburrimiento. Pero en esta segunda entrega, lo que pretende enseñar es, cuales son los rasgos que nos hacen ser quienes somos, es decir como formamos nuestra propia identidad.
Después lo que sé que soy, las virtudes y cualidades que nos definen como persona. Y además, también la forma de actuar ante el entorno y los cambios.
Aprendizajes significativos de situaciones complejas, como nos enfrentamos a las complicaciones y en consecuencia las decisiones que tomamos en busca de soluciones.
La integración de nuestras emociones: cada persona puede sentir las cosas de distintas formas y por otro lado, como influyen las emociones en los sentimientos que mostramos, por esa razón nosotros no somos responsables de cómo sienten los demás.
Conducta al interactuar con nuestro mundo interior y exterior: nuestro comportamiento después de reflexionar si actuamos bien o mal y que la consecuencia puede afectar a las personas que nos rodean.
La influencia de las emociones en quienes somos
Esta bien lograr las cosas por uno mismo pero también debemos saber que a veces pedir ayuda a otra persona, es necesario y no te hace ser menos
Siempre hay que intentar lograr nuestro objetivo pero es normal dudar si podrá ser posible, cuestionarse no está mal, eso a veces puede ayudar a encontrar una nueva perspectiva.
Tenemos que ser conscientes de que todos tenemos debilidades pero a su vez aceptarlas nos ayuda a conocer como afrontarlas.
Todos somos buenos por naturaleza pero también somos humanos y cometemos equivocaciones, lo más importante es saber pedir perdón y aprender de ese error, para no volver a actuar de ese modo en otros momentos.
Todas las emociones son necesarias para formarnos como personas y dependiendo de las circunstancias cada una de estas emociones, esconden grandes lecciones sobre nosotros mismos.
𝐋𝐚 𝐦𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐣𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐲𝐨 𝐦𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐞𝐥𝐢
Algo que muy pocos saben, es que aparte de la intervención social, dentro de la integración social, también me interesa mucho el ámbito de la psicología. Y aunque se traten de películas infantiles de animación, a los adultos nos muestra la realidad de lo compleja que es la mente de una persona y como influyen las emociones y nuestros sentimientos en cualquiera de nuestros actos. Pero además, por mucho que cambiemos en cada etapa de nuestra vida, nuestra identidad o esencia es inmutable, siempre permanece intacta, siendo fiel a tus valores, principios y creencias, es lo que nos hace ser quienes somos.
Aceptarnos completamente, con todas nuestras imperfecciones, es una forma profunda de amor y aceptación
Comentarios
Publicar un comentario