Ir al contenido principal

La fábrica de las palabras

 


La comunicación es vital en la vida de las personas. Las palabras nos permiten expresar pensamientos y sentimientos que todos tenemos para así dejar huella de nuestro propio legado, bien  sea verbalmente, a través de la escritura, o mediante cualquier otro tipo de forma de expresión. 


En el mundo de la diversidad funcional, dependiendo del tipo del grado de afectación, la capacidad de comunicación se puede ver muy mermada, lo que no quiere decir que no pueda llevarse a cabo. Y esto es posible gracias a que existen medios como los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC), que pueden ser diversos dependiendo de la necesidades de comunicación de cada persona y, además, se adaptan al tipo de discapacidad. Podríamos encontrar:


  • Los pictogramas: Un pictograma es un dibujo sencillo. Son una herramienta de accesibilidad cognitiva para hacer el mundo más fácil de entender. Es muy importante saber que hay muchos tipos y se usan para fines distintos. 

  • Braille: El braille ​ es un sistema de escritura y  lectura  táctil besado en puntos en relieve pensado para personas ciegas.

  • Lengua de signos: consiste en un sistema de gestos y expresiones visuales.   Los gestos pueden ser también táctiles, realizadas en la palma de la mano, para comunicarse con personas sordociegas. En ese caso se trata de sistema alfabético, se realizan símbolos y signos en la palma de la mano, se llama sistema dactilológico. 

Estos son tan sólo tres ejemplos de los diferentes que se pueden encontrar.


Por otro lado, también quería mencionar que hoy vivimos en la era de la tecnología y la información, lo cual nos facilita muchos aspectos en el ámbito de la diversidad funcional y en especial en el aspecto comunicativo. Gracias a la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) existen apoyos  técnicos que permiten a las personas con diversidad funcional una integración efectiva en el terreno laboral y social, acercando las oportunidades a todos por igual y fomentando una sociedad más justa y equitativa. 


Encontramos:



1.Sistemas alternativos y aumentativos de acceso a la información del entorno:

Son recursos y herramientas TIC al servicio de personas con diversidad funcional sensoriales que modifican la señal, aumentándola o cambiándola, para poder ser percibida de una forma más accesible.


2. Tecnologías de acceso al ordenador: Consisten en adaptar la tecnología a partir de instrumentos, herramientas, interfaces adaptativas que permiten a personas con diversidad funcional física o sensorial hacer uso de un ordenador.


Pero, a pesar de las distintas opciones que se ofrecen actualmente, en ocasiones la diversidad funcional que se presenta no permite  que estos medios sean suficientes para una comunicación clara y eficiente,  por eso siempre encontramos una forma de llegar a los demás, y es a través del lenguaje no verbal: una mirada, una sonrisa, un gesto, caricias... y son igual, o más directas que cualquier palabra.


Lo más importante es que todos tenemos la necesidad de comunicarnos con las personas que nos rodean y de expresar nuestros sentimientos a través de las emociones y el cariño, porque todo ello es una de las formas más bonitas y universales de expresión. Al final, lo que nos queda, son las sensaciones. 

Comentarios

Traductor