Con motivo del día del libro y ya que la próxima semana se celebra el día del niño me gustaría hacer protagonista a los niños y a la importancia de sensibilización y la inclusión mediante su educación, porque ellos serán la sociedad futura.
Muchos de vosotros no lo sabréis, pero una de las cosas que más me gustaba hacer cuando era niña era inventarme cuentos, impulsaba mi imaginación creando mis personajes, y también la creatividad construyendo mundos de fantasía. Estoy segura que sin saberlo este fue el principio de que a día de hoy escribir sea una de mis grandes pasiones, y lo que años después me motivó a contar mi historia de vida porque tengo mucho que aportar y ayudar a que las cosas sean mejores.
Los cuentos pueden ser grandes aliados en el aprendizaje de los niños ya que a través de historias cuyo argumento es la diversidad se pueden aprender con más facilidad cosas esenciales como valores. Así desde la infancia puede ayudar a entender y concienciar sobre el mundo de la diversidad funcional, para que las nuevas generaciones vean a los niños y a las personas con diversidad funcional con total normalidad.
Cada vez es más frecuente que en el mercado editorial existan multitud de cuentos cuyos protagonistas tienen algún tipo de diversidad funcional.
Por otro lado los cuentos son muy útiles en el proceso de aprendizaje de los niños con algún tipo de diversidad funcional.
La lectura nos abre las puertas al conocimiento y nos da oportunidades de futuro. Pero no todos los niños tienen las mismas capacidades lectoras ni de acceso a la lectura. La lectura ofrece la posibilidad de descubrir el mundo que nos rodea, de adquirir vocabulario y de mejorar la comunicación, a la vez que despierta el interés por aprender y al mismo tiempo divertirnos.
Que un niño tenga diversidad funcional no quiere decir que le impida disfrutar de un cuento. La única diferencia es que debe estar adaptado según sus necesidades dependiendo del tipo de discapacidad que tenga. Esto puede conseguirse adaptando los textos y las ilustraciones de los cuentos mediante el audiolibro, el sistema braille, la lengua de signos, los sistemas pictográficos…y por otro, normalizando la discapacidad mediante los protagonistas de las historias.
Sin embargo, son muy pocas las editoriales que publican textos y formatos adaptados a diferentes necesidades lectoras de niños con diversidad funcional como conclusión, conviene remarcar que un cuento adaptado puede servir para cualquier niño, un cuento no adaptado excluye a los niños con diversidad funcional .
Por ello, pienso que es algo se debería fomentar en cualquier escuela, ya sea una escuela ordinaria pero también en los centros de necesidades educativas especiales.
Aprender deja huella si te enseñan desde el corazón.
Si queréis más información sobre diversidad funcional y bibliotecas os recomiendo seguir estos enlaces, donde hablan en profundidad de estos temas.
Cuentos sobre diversidad funcional
Cuentos para aprendices visuales
Comentarios
Publicar un comentario