El mundo es un lugar cosmopolita y de hecho se demuestra que todas las personas somos diferentes, tanto en aspecto, personalidad...etc. Y eso es lo que hace que el mundo sea un lugar global.
Mi pregunta es: ¿por qué cuando se trata de la diversidad funcional y el ámbito de la discapacidad tenemos que emplear las palabras integración o inclusión?
Mi respuesta es la siguiente. Supongo que como las personas que tenemos alguna diversidad funcional habitualmente estamos expuestos a algún tipo de discriminación y eso nos excluye de la sociedad, cuando logramos ser visibles y participativos, usamos términos como “inclusión” para darle una connotación positiva.
Pero mi opinión es que hay sitio para todos. Como bien he dicho al principio no hay una persona igual a otra, así que ¿porqué nosotros, como sociedad, vemos lo diferente como algo negativo? Debería ser justo al contrario. Todos tenemos capacidades diferentes y mucho que aportar, eso es lo que hace que haya tanto por descubrir .
Cambiemos de mentalidad. Este gran lugar llamado MUNDO al que todos pertenecemos NO EXCLUYE a nadie, por lo que no habría porqué emplear palabras como integración o inclusión. No desperdiciemos la oportunidad de convertirlo en un lugar mejor.
No se trata de tener derecho a ser iguales, sino tener igual derecho a ser diferentes.
Comentarios
Publicar un comentario