Ir al contenido principal

Día Internacional de la Educación


La educación es aquello que nos enseña a forjar un pensamiento propio y desarrollar nuestra personalidad, conociendo todo lo que el mundo tiene para ofrecerte.

Todo lo que pasa diariamente, me hace plantearme que a lo que educación se refiere, quizá tiempo pasado fue mejor, ya que en mi niñez y adolescencia era todo más real, lo que quiero decir con esto pienso que teníamos más valores cosa que en la gente de hoy escasea, antes todo se basaba más en la cordialidad y respeto hacia los demás, interactuábamos más entre nosotros, no había tanto individualismo, nos atrevíamos a aprender explorando. 

La sociedad cambia y con ella la forma de educar también. Ahora se hace de forma más interactiva hay un modo de aprender más llamativo y divertido, pero quizá se necesite buscar la manera para que entre el alumnado sean respetuosos más tolerantes en definitiva no aprender tantos conocimientos que de mayor ni recuerdas, y empezar a impartir asignaturas como inteligencia emocional, empatía…etc. cosa que en el  futuro forjarán a mejores personas, y les favorecerá a la hora de hacer frente a todo tipo de situaciones, pero esto no sólo depende de la escuela yo pienso que los que de verdad deben educar son los padres, yo siempre digo que “soy lo que me han enseñado a ser”

Pero hay en ámbitos que la educación de hoy a mejorado sustancialmente, en la educación de los niños con necesidades educativas especiales, puesto que cuando yo estudié, la mayor parte de mi tiempo en los centros educativos lo pasaba en el aula específica, cosa que la educación actual integra de mejor manera a los alumnos con necesidades educativas especiales con el resto de  sus compañeros, algo que beneficia a todos para acabar con la discriminaciòn de las personas con discapacidad y así llegar a conseguir una sociedad sin barreras.

Los sueños sólo mueren si muere el soñador 

Comentarios

Traductor