Hoy con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, me encantaría saber lo que la mayoría de la gente entiende por discapacidad, porque a mi parecer todavía persiste un concepto anticuado siempre los pobrecitos, los enfermos. Es cierto que la discapacidad nos limita alguna faceta de nuestra vida, pero ante todo somos personas como cualquier otra.
Y nuestra sociedad no ve más allá de la discapacidad en sí, y por el desconocimiento se dan por hecho demasiadas cosas o directamente deciden por ti por tener una discapacidad. Si cada persona y caso es un mundo ¿por qué la gente generaliza y tiene comportamientos como por ejemplo por yo ir en silla de ruedas se dirijan a quien me acompaña? ¿o si hablan conmigo sea como si fuera una niña pequeña? o que te hagan el típico comentario “ que pena que esté así “. Cuando me suceden estas situaciones, pienso vamos a ver ¿esa persona sabe algo de mí vida para saber como es mi vida de feliz.?
La realidad es que yo tengo 31 años y vivo mi vida con la mentalidad que me corresponde, me gusta hacer todo aquello que a la gente de mi edad, hacer planes, divertirme, en busca de un futuro en el que aspirar a conseguir mi felicidad con un mínimo de estabilidad, es cierto que mi discapacidad me suponen ciertas limitaciones.
Para mejorar esta situación, es necesario que nuestra sociedad cambie la mentalidad sobre la discapacidad, si todos pusiéramos nuestro granito de arena y encontráramos la forma y contáramos con los medios podemos demostrar nuestra valía y desempeñar como mínimo las mismas capacidades y algunas son extraordinarias.
Si de algo estoy segura es que la unión hace la fuerza y que juntos todo es posible
Comentarios
Publicar un comentario